Con el inicio de las intervenciones quirúrgicas oftalmológicas en
la provincia de Ciego de Ávila, suman 12 las provincias de Cuba
habilitadas con ese tipo de servicio.
Por vez primera en la historia, cuatro avileños recibieron los
beneficios de la cirugía refractiva con Excímer Láser, sin tener que
trasladarse a la capital de la Isla u otras zonas, gracias a la
apertura de un Centro de Oftalmología en este territorio.
Las operaciones estuvieron a cargo del profesor Enrique José
Machado Fernández, del Instituto Central Ramón Pando Ferrer, y las
doctoras de esta localidad Inés Esteban Armas y Sara Estela Romeo,
con la participación de personal paramédico.
Elizabeth Pérez Rodríguez, Yoelkys Cerero Toledo, Liana Hernández
Campos e Irisleidys Delgado González, fueron las primeras
favorecidas con la acción quirúrgica y se recuperan
satisfactoriamente de la miopía que padecían.
La nueva unidad oftalmológica, radicada en el hospital provincial
Antonio Luaces, se construyó al costo de unos seis millones de pesos
y puede acometer avanzados diagnósticos y tratamientos sobre
retinopatía diabética, enfermedades del nervio óptico y córnea,
entre otros.
Machado Fernández informó que las provincias de Villa Clara y Las
Tunas dispondrán de estos servicios principios del próximo año, con
lo cual se completará la red nacional de instituciones
oftalmológicas.
Indicó que entre los equipos de tecnología de punta que Cuba
adquiere para esas unidades asistenciales figura el Excímer Láser,
valorado en más de 300 mil euros en el mercado mundial, sin incluir
sus agregados.