Actualizados 4:45 p.m. hora local

Asesoría científica en agroecología a cultivadores cubanos

MARTA HERNÁNDEZ

La asesoría científica de los miembros de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF) a los cultivadores, es uno de los pilares que garantizan sembrados productivos sobre bases y principios orgánicos.

El logro de rendimientos superiores a las 56 toneladas por hectárea en los plantíos de la última variedad de boniato generada en el Instituto Nacional de Investigaciones de Viandas Tropicales, es un ejemplo de la labor extensionista e instructiva de los miembros de esa organización.

Programas, talleres, cursos docentes y conferencias contribuyen a que la agricultura cubana esté avalada por bases científicas y normativas técnicas de uso internacional, aseveró a la AIN Eugenio Fuster, presidente nacional de la asociación.

El directivo del grupo asesor agregó que la presencia de los técnicos y profesionales agrarios en las provincias más afectadas por el cruce de ciclones este año, ha sido determinante para la recuperación.

En Cuba, 21 mil personas conforman la ACTAF, subdividida en organizaciones de base, en cumplimiento del principio básico de asistir directamente al productor.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir