Destacan importancia de agrobiotecnología

Lianet Arias Sosa

Clive James, presidente del Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas, destacó este martes las potencialidades de la biotecnología en el reto de alimentar a una población mundial que crece y en un contexto donde los precios de productos como el arroz se mantienen altos.

Foto: Raúl LópezClive James, presidente del Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas.

Durante el Congreso Internacional Biotecnología Habana 2008, el científico indicó que la disciplina en función de los cultivos es un elemento esencial que puede contribuir a eliminar el hambre.

De acuerdo con Carlos Borroto, vicedirector del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, la posición de Cuba es que esta tecnología puede y debe desempeñar un papel en la producción de alimentos, "pero debemos hacerla y la estamos haciendo con todas las medidas de bioseguridad e inocuidad alimentaria".

Existen órganos en el país que regulan: uno es el Centro Nacional de Seguridad Biológica, que atiende especialmente, los aspectos del ambiente, y el Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, que mide la seguridad en la alimentación, dijo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir