.—
Un paquete de 58 mil millones de dólares destinado a financiar 20
proyectos para la adaptación al cambio climático en países pobres,
lo anunció hoy aquí el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).
En Samoa y Eritrea se desarrollarán dos de los proyectos que
fueron presentados en la XIV Conferencia de las Partes de la
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que
sesiona en esta ciudad desde el 1 hasta el 12 de diciembre.
Las iniciativas que se desarrollarán en esos países benefician a
las poblaciones rurales que sufren ya los efectos del aumento de la
temperatura global.
"Se trata de introducir especies animales y plantas más
resistentes a la sequía y ayudar a los campesinos a encontrar
fuentes alternativas de ingresos", señaló Seid Abdu Salih,
coordinador del plan en el país africano.
En Samoa se llevará agua potable y se suministrará asistencia
sanitaria a las poblaciones afectadas por las sequías e
inundaciones, indicó, por su parte, el ministro de Medio Ambiente de
esa isla del Pacífico, Tuuu Leti Taulealo.
"El cambio climático afecta a los samoanos y las inundaciones
causan enfermedades, especialmente en los niños", dijo.
Además reveló que se crearán mecanismos para el diagnostico de
enfermedades en sus fases iniciales.
Uno de los temas fundamentales que se debate en la Conferencia de
Poznan son los mecanismos de adaptación al cambio climático.
El GEF es un organismo que aglutina a entidades oficiales, a
Organizaciones No Gubernamentales y al sector privado.
En la Conferencia de Poznan se trata de establecer un acuerdo que
debe estar listo en el 2009 para garantizar la continuidad del
Protocolo de Kyoto, después que deje de estar en vigor el 2012.