Actualizado 1:45 p.m. hora local

Comprometido Evo Morales con refundar justicia boliviana

LA PAZ, 3 de diciembre (PL).— El presidente boliviano, Evo Morales, denunció hoy la parcialidad política y económica de la justicia de este país y ratificó su compromiso de cambiarla en función de responder al pueblo y a la verdad.

Aquí el poder judicial es conocido por sus injusticias y su subordinación a quienes tienen plata, lamentó el primer mandatario.

Tarde o temprano haremos una profunda revolución en ese sistema, advirtió en el Palacio de Gobierno, durante la ceremonia en la cual la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) le entregó el informe conclusivo de sus pesquisas sobre una masacre acontecida en el departamento de Pando.

Dicho documento fue elaborado por una comisión creada en el bloque regional para contribuir a esclarecer los hechos del 11 de septiembre último en el norteño territorio, donde murieron casi una veintena de campesinos y decenas continúan desaparecidos.

Entre las recomendaciones redactadas por el grupo de expertos encabezados por el argentino Rodolfo Mattarollo está la necesidad de llevar a la justicia a los responsables de lo que consideraron un crimen de lesa humanidad.

La sugerencia de UNASUR motivó las críticas de Morales al poder judicial y a su adhesión a sectores radicales de la oposición, como los involucrados en la referida matanza del poblado Porvenir en Pando.

Al respecto el líder del Movimiento al Socialismo instó a la sociedad a comprometerse en la lucha contra la impunidad y señaló que el respeto del ejecutivo al resto de los poderes no puede traducirse en violentar la legalidad.

El dirigente de origen aymara agradeció a UNASUR y a los miembros de la comisión por su profesionalismo y apego a la verdad.

También solicitó apoyo a la entidad suramericana en nuevas pesquisas sobre la masacre de Pando, sugeridas por Mattarollo y el resto de los expertos.

Estamos seguros que con tal respaldo encontraremos elementos más allá de lo sucedido en Porvenir y ello sin dudas fortalecerá a nuestro sistema judicial, aseguró el gobernante.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir