Actualizado 1:45 p.m. hora local

Embajadora chilena presidenta de Unión Latina en París

PARÍS, 3 de diciembre (PL).— La embajadora de Chile en Francia y ante la UNESCO, Pilar Armanet, fue elegida hoy aquí presidenta de la Unión Latina (UL), durante el XXIII Congreso de la entidad que concluirá mañana.

Armanet obtuvo amplia mayoría en la votación entre los 37 países miembros de la UL, un organismo consagrado a promover y difundir la herencia común de raíces latinas, en territorios que practican las lenguas romances.

Senegal e Italia secundarán a la diplomática chilena en las vicepresidencias de la junta directiva.

Cuba, en función de presidente interino, tuvo a su cargo la apertura del cónclave esta mañana en la sede de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con una sesión dedicada a los comicios.

El embajador cubano ante la UNESCO, Héctor Hernández, resaltó en sus palabras de bienvenida la importancia que adquieren actualmente concertaciones de carácter multilateral como la UL, ejemplo en si misma de diversidad cultural.

Las políticas de fuerza y hegemonía han fracasado rotundamente después de haber llevado al mundo a una situación muy peligrosa, señaló.

Es por ello que en lo adelante, esperamos, los esfuerzos de la humanidad de concentrarán en organismos multilaterales, como única manera de encontrar soluciones globales, añadió.

La Unión Latina fue creada en 1954 con la firma de un acuerdo constitutivo en Madrid, pero fue reconocida como institución intergubernamental a partir de 1983.

Además de Chile y Cuba por Latinoamérica forman parte de la UL Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Perú, Uruguay, Brasil y Venezuela.

De Europa están presentes entre otros España, Italia y Francia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir