Actualizado 12:05 p.m. hora local

Descubren un nuevo reptil volador que vivió en Brasil

LONDRES, 3 de diciembre (DPA) — Científicos británicos descubrieron una nueva especie de reptil volador, con una envergadura de alas de cinco metros y una altura de más de un metro, informó hoy el paleontólogo Mark Witton, de la Universidad británica de Portsmouth.

Witton determinó el reptil a partir de un cráneo fósil hallado en Brasil, que desde hace largo tiempo se encontraba en el Museo Estatal de Ciencias Naturales de Karlsruhe, Alemania.

El paleontólogo bautizó el reptil con el nombre de Lacusovagus (migrante marino), porque el lugar del hallazgo estaba cubierto por agua cuando este animal vivía, hace 115 millones de años.

En comparación con otras especies de reptiles voladores, Lacusovagus es un ejemplar de tamaño mediano. En el subgrupo de reptiles voladores sin dientes, al que pertenece Lacusovagus, se trata de la especie más grande descubierta hasta ahora.

Además, hasta ahora sólo se habían hallado en China fósiles de este grupo. "El descubrimiento en Brasil, tan distante de sus parientes, nos muestra cuán poco sabemos sobre la existencia e historia de estos animales fascinantes", indicó Witton.

Los reptiles voladores, del orden de los pterosaurios, son capaces de volar gracias a sus alas membranosas. Se trata de los primeros vertebrados voladores.

El reptil volador más antiguo vivió hace unos 215 millones de años.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir