.—
Exposiciones, películas y debates marcarán la celebración del 60
aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos en la
UNESCO, donde sesionó hoy una Mesa Redonda sobre el tema relacionado
con la diversidad cultural.
El evento de este miércoles fue auspiciado por la Delegación
Permanente de Cuba en la Organización en nombre del Grupo de Países
No Alineados.
Según un comunicado de la Organización, las actividades que
marcarán las jornadas de homenaje se realizarán el próximo 10 de
diciembre, día de entrega del Premio UNESCO-Bilbao para la Promoción
de una Cultura de Derechos Humanos al diplomático franco-alemán
Stéphane Hessel.
También se le adjudicará una mención honorífica al movimiento
internacional ATD Cuarto Mundo.
Los galardones serán concedidos por el director General de la
UNESCO, Koichiro Matsuura, en presencia de la Secretaria de Estado
de Asuntos Exteriores y Derechos Humanos de Francia, Rama Yade, y el
alcalde de Bilbao (España), Iñaki Azkuna.
Además, se proyectarán los filmes: You and Human Rights [Tú y los
derechos humanos] (1950) y Stéphane Hessel, une histoire d
engagement [Stéphane Hessel: historia de un compromiso] y el
pianista Joaquín Achúcarro, ofrecerá un concierto.
Los días 10 y 11 de diciembre se ofrecerá una Mesa redonda
titulada Hacia el establecimiento de una educación para los derechos
humanos que congregará a investigadores, universitarios y
representantes de los ministros de enseñanza de numerosos países.
Asimismo se inaugurarán las exposiciones Informarse sobre la
educación para los derechos humanos: exposición sobre materiales
escolares y UNESCO en pro de los DD.HH: carteles en la calle, reseña
el texto.