Actualizado 11:00 a.m. hora local

Prensa privada silencia planes de maginicidio en Venezuela

CARACAS, 3 de diciembre (PL).— Los medios de prensa venezolanos privados mantienen hoy un silencio que diversos sectores consideran cómplice ante las denuncias develadas sobre planes de golpe de Estado y magnicidio contra el presidente Hugo Chávez.

Aunque la plenaria de la Asamblea Nacional aprobó el martes un informe de una comisión investigadora especial, constituida tras las denuncias por Venezolana de Televisión de la intentona en septiembre pasado, la prensa opuesta a Chávez continúa desconociéndola.

En el documento se exhortó a la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía Militar continuar las investigaciones sobre estos delitos con el objetivo de sancionar penalmente a los involucrados, tanto civiles como militares.

A la Fiscalía Militar le corresponderá proseguir las pesquisas contra la decena de militares activos y en situación de retiro involucrados en el proceso.

En tanto, al Ministerio Público le corresponderá realizar el proceso contra los civiles, entre ellos Miguel Henrique Otero, director editor de El Nacional, Alberto Federico Ravell, director de Globovisión, y el empresario Nelson Mezerhane.

Para el presidente de la comisión, diputado Mario Isea, la investigación debe continuar porque se trata de una conspiración permanente de criminalización de Chávez.

Se trata de una campaña permanente para asesinar al Presidente y silenciar los logros de la Revolución, en una operación organizada por el imperio y sus cómplices nacionales e internacionales, pero parte del plan ha sido develado y desmontando, dijo.

Al sistemático silenciamiento por parte de los medios de prensa se suman los legisladores del partido Podemos que se han negado a apoyar las investigaciones.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir