Copresidente del partido La Izquierda de Alemania y presidente
del Partido de Izquierda Europea, Lothar Bisky es, sobre todo, un
viejo amigo de Cuba. Periodista de profesión, ha dedicado buena
parte de su vida al trabajo político. En esta nueva visita a la
Isla, a propósito de la reciente XV Conferencia Internacional de
Estudios Europeos, accedió a dialogar con Granma acerca de
diversos aspectos de actualidad. Fue el tema de la crisis financiera
por donde decidió comenzar.
"Estamos claros que nos encontramos ante un gran reto, puesto que
la crisis económica está empezando ahora. Lo que está ocurriendo ya
lo habíamos alertado", dijo.
"La inyección de dinero en los bancos, la nacionalización de esas
instituciones es un panorama que se ha ido más allá de los límites
de Estados Unidos. Antes se decía que la crisis financiera era solo
un problema de Estados Unidos, ahora tienen que poner miles de
millones de euros a disposición de los bancos como un escudo
protector, porque muchos están en bancarrota. La crisis nos toca a
todos."
A propósito de los comicios generales en Alemania en septiembre
del 2009, ¿cómo se proyecta La Izquierda?
"Somos la tercera fuerza política. Nuestro propósito es
incrementar la cifra de participación en el Parlamento". (En estos
momentos cuenta con apenas un escaño en ese órgano)
Según recientes encuestas, el 52% de los alemanes considera que
la economía de mercado ha fracasado en la nación europea y no pocos
desean el regreso al sistema socialista, ¿por qué?
"La gente ha entendido que la economía de mercado es más
propaganda que realidad. El gobierno actual siempre está
predicándola, pero cada vez aumenta más el número de personas que no
pueden vivir de su trabajo, los bajos salarios... esas son cosas que
la gente ve y se cuestiona. Pero lo principal es que vivimos en un
sistema económico que no aporta nada al ser humano.
"Quienes han vivido en la etapa de la RDA o que conocieron qué
fue la República Democrática Alemana añoran lo que teníamos 20 años
atrás. A pesar de los errores que se cometieron, hay cosas buenas
por las que la gente siente nostalgia."
¿Cuál es la tarea más importante del Partido de Izquierda Europea
hoy?
"Nosotros estamos haciendo el intento de unificar las fuerzas de
izquierda en Europa, es un proceso democrático y cada partido puede
decir si colabora o no. En el Partido de Izquierda Europea contamos
con 18 agrupaciones miembros, también tenemos 11 organizaciones que
son observadoras, de 23 países.
"La izquierda europea podría tener un papel más determinante si
tuviera más fuerza. Lamentablemente, vivimos un proceso en el que
coexisten muchos partidos de izquierda, debido a la división que ha
prevalecido en el seno de las organizaciones en los últimos tiempos
y, como es lógico, eso ha contribuido a su debilitamiento. Por eso
nuestra tarea es tratar de cambiar esa situación."
¿Cuál es la posición respecto a Cuba?
"Actuamos a favor del derecho de autodeterminación de Cuba y
estamos en contra de la política de bloqueo. Esa es la posición
común de todos los partidos de izquierda en Europa.
"Los éxitos de Cuba son de gran importancia para nosotros",
señaló y comentó que intensificarán los esfuerzos para poder
"brindar un mayor aporte a los damnificados de las catástrofes
climáticas que ha sufrido el pueblo cubano. Una tarea en la que se
ha involucrado mucha gente joven en mi país".