El recién estrenado Festival Internacional del Nuevo Cine
Latinoamericano en su trigésima edición, podrá ser disfrutado por
los habitantes de los 14 municipios de la provincia cubana de
Holguín.
Inaugurado este martes en la capital cubana, la cita del séptimo
arte se extenderá a toda la isla caribeña hasta el 12 venidero, con
exhibición de más de un centenar de filmes en competencia.
En el territorio holguinero se proyectarán obras en los cines de
todos sus municipios, incluidos Antilla y "Rafael Freyre", donde
alternativamente se exhibirán mediante video-proyectores, debido al
deterioro de las salas de esas comarcas luego del paso del huracán
Ike.
La película "La Mala", protagonizada por Jorge Perugorría y
Vladimir Cruz (Fresa y Chocolate), inició el evento cinematográfico
en el cine-teatro Ismaelillo del municipio cabecera, donde los
cinéfilos podrán disfrutar de propuestas de estreno en el cine Martí
como sede principal.
Durante 11 días lo más nuevo realizado en Latinoamérica y otras
latitudes como África, Alemania, Francia, Italia y Canadá será
exhibido en varias salas de toda Cuba.
Entre los títulos destacan El argentino y El guerrillero, de
Steven Soderbergh, Blindness, del brasileño Fernando Meirelles y La
fiebre, producida por la actriz Vanessa Redgrade.
Por Cuba optan por un Premio Coral en largometrajes las cintas
Kangamba, de Rogelio París, Omerta (Cuba-España), de Pavel Giroud, y
El cuerno de la abundancia, de Juan Carlos Tabío.