Actualizado 2:45 p.m. hora local

Estudiosos de la música cubana en Sancti Spíritus

YAINERYS AVILA SANTOS

La participación de la mujer en la ciencia musicológica y el complejo genérico del son fueron aspectos abordados hoy en la provincia cubana de Sancti Spíritus durante la apertura del XXIII Coloquio sobre Estudios de la Música Cubana.

En tanto Mario Luis López Isla, estudioso de las raíces canarias, resaltó el valor del grupo danzario de Pozas, fiel exponente de la música isleña, y explicó particularidades de  Cabaiguán, municipio donde se asentaron emigrantes españoles en las primeras décadas de la centuria pasada.

Importantes musicólogos y estudiosos del tema de todo el país, entre los que se destacan Alicia Valdés, Olavo Alén Rodríguez, Alberto Faya Montano y José Reyes Fortún, acuden a la Villa del Yayabo para debatir además, en al bolero y la música de salón de La Habana.

Como parte del evento auspiciado por la filial provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Sancti Spíritus, este jueves se presentará en soporte gráfico la Revista Clave.

Hasta el Instituto Superior Pedagógico Capitán Silverio Blanco, la Facultad de Ciencias Médicas Doctor Faustino Pérez, las escuelas de Música Ernesto Lecuona y la de Instructores de Arte, llegarán también los invitados para compartir con estudiantes y profesores sobre la música y sus géneros.

Conferencias, talleres, " descargas" musicales y paneles se sucederán en la ciudad hasta el próximo seis de diciembre.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir