El X Salón Nacional de Artes Plásticas Fayad Jamis 2008 quedó
inaugurado en la Unión Arabe de Cuba, donde fueron premiados los
ganadores del concurso convocado para esta ocasión.
La muestra recoge una selección de entre las 79 obras presentadas
por los 61 concursantes, entre las que se encuentran las premiadas
por la Unión Árabe y las embajadas de Libia, Egipto, Yemen y Argelia
que coauspician el certamen.
El Salón es una visión del quehacer de un grupo de artistas
cubanos, con su consabida y apreciada variedad de estilos,
coloridos, tendencias, concepciones, técnicas y líneas del complejo
mosaico que es la historia, la cultura y la impronta universal de
los pueblos árabes, como expresó el poeta Pedro Oscar Godínes.
También exhibe una muestra de ocho obras de lo más actual que
realiza el artista de la plástica Pedro de Araá, quien preside el
Jurado de este salón bianual desde su creación en l988.
El premio de la Unión Árabe fue conferido a la obra Retorno, de
Francisco Javier Arteaga, mientras que la embajada de Libia
reconoció a Luz sobre luz, de Jorge Elías Gil Viant.
Ante los ojos de Dios, de Yasser Gamoneda Montero, fue la
selección de la representación diplomática de Egipto, que también
dio su voto a La mujer bella aquí está, de Ludania del C.
Castellanos.
Por su parte, Yemen otorgó premió compartido a las obras Retorno
y Soplo de Viento, este último de Miguel Gil Fernández, mientras que
el conjunto Los hijos del Nilo, Los hijos de Ra, de Luis Rey Pérez
Rojas, fue galardonado por la representación de Argelia.