.—
A teatro lleno, españoles y cubanos celebraron aquí el 52
aniversario del desembarco del yate Granma y de la fundación de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, con la proyección del filme
Kangamba.
La sala-teatro de la embajada de la isla en Madrid resultó
pequeña anoche para acoger a amigos de la solidaridad con Cuba,
intelectuales y jóvenes de España y cubanos residentes aquí
invitados con motivo de la efeméride.
Los asistentes dieron una calurosa acogida a la cinta del
cineasta cubano Rogelio París, que aborda uno de los más
trascendentales capítulos de la ayuda internacionalista brindada por
Cuba a Angola frente a la agresión de los racistas surafricanos.
La obra destaca la resistencia de combatientes cubanos y de las
Fuerzas Armadas Populares para la Liberación de Angola hasta vencer
el cerco impuesto en la aldea de Cangamba por fuerzas
contrarrevolucionarias apoyadas por el ejército de Suráfrica.
Al presentar la película, el consejero cultural de la embajada
cubana en España, Luis Toledo Sande, resaltó que el desembarco de
Granma marcó el reinicio de la lucha armada en Cuba que condujo a la
victoria de la revolución el 1 de enero de 1959.
Asimismo, rindió homenaje a las Fuerzas Armadas Revolucionarias
como garantía de la defensa y salvaguarda de la Revolución que está
a punto de cumplir su 50 aniversario.