Actualizado 9:00 p.m. hora local

Cuba, alta convocatoria de salón de pintura árabe

Con cerca de 70 expositores en cada edición, quienes resaltan los valores de la cultura árabe, el premio Fayad Jamis de artes plásticas, mantiene hoy su elevada convocatoria, afirmaron sus organizadores.

En el X Salón de este concurso, inaugurada este martes en la Galería Emir Abdel Kader, de la Unión Árabe de Cuba (UAC), organizadora del evento, medio centenar de artistas presentan su visión sobre esa cultura milenaria.

El presidente de la UAC, Alfredo Deriche, dijo a Prensa Latina que además de este premio, la institución realiza otros de importancia, como el concurso de literatura Abdala, en el que toman parte decenas de escritores.

Explicó que pese a las dificultades económicas enfrentadas por el país, que afectan también a la UAC por su vínculo indisoluble con la nación y el pueblo, pudieron vencer el plan de actividades de 2008.

Este incluyó la realización cada sábado en la sede de la institución, de los Diálogos con la Cultura Árabe, y la celebración de las fiestas nacionales de los países árabes representados en Cuba.

Asimismo, comprendió no pocas competencias deportivas de kárate, ajedrez y otras prácticas, clases de idioma, y cursos para escritores, entre otros.

El concurso Fayad Jamis tiene el objetivo de fomentar el desarrollo de las artes visuales, desde una perspectiva que cale en lo árabe-islámico, vinculada a la propia cultura y su manifestación en las tradiciones cubanas.

Este certamen propicia el acercamiento y el encuentro de lo mejor de la obra pictórica de la isla con la cultura levantina y favorece el contacto de identidades y generaciones, señaló Oscar Godínez, del Comité Organizador.

Fayad Jamís fue un pintor, poeta y periodista cubano de origen árabe.

Se concederán premios especiales a las obras ganadoras, por decisión de las representaciones de las embajadas de Libia, Yemen, Argelia y Egipto, y uno especial a cargo de la UAC. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir