Actualizado 3:45 p.m. hora local

Reabre museo vinculado a epopeya del yate Granma

MARTÍN CORONA JEREZ

El museo histórico del municipio de Niquero reabrió sus puertas hoy en esta ciudad cubana, cabecera de la localidad donde hace 52 años desembarcaron los expedicionarios del yate Granma.

La institución estuvo cerrada durante los últimos cuatro años, al asignársele una antigua residencia de alto valor patrimonial y requirió amplia restauración.

Posee cinco salas, una de ellas referida al Parque Nacional Desembarco del Granma, declarado Sitio Natural Patrimonio de la Humanidad, por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Repleto de valores históricos, faunísticos, florísticos y ambientales, el Parque incluye el área de Las Coloradas, adonde arribaron el dos de diciembre de 1956 los 82 expedicionarios, entre ellos Fidel Castro, Ernesto Che Guevara, Camilo Cienfuegos y Raúl Castro.

Juan Francisco Cabrera, director del museo, dijo a la AIN que el reto de los trabajadores del centro, inaugurado hace 27 años, es servir cada vez mejor a un pueblo entre cuyas hazañas sobresale la decisiva ayuda a Fidel y demás iniciadores de la Guerra de Liberación Nacional (1956-1958).

Agregó que el local restaurado data de 1925 y constituye una excepción en la arquitectura de la zona, ya que posee columnas circulares, vitrales sencillos, patio interior techado, 32 puertas y otras singularidades de su estilo ecléctico.

El museo cuenta con una extensión en Las Coloradas, donde están el escenario del desembarco, el monumento y la plaza Portada de la Libertad, además de una reproducción de la mencionada embarcación, señaló.

Al amanecer de hoy, el acontecimiento fue rememorado en el sitio donde ocurrió, con el desembarco simbólico de 82 jóvenes destacados, previo a un acto de reafirmación revolucionaria.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir