Dadas la tradición y excelencia de las producciones artesanales
de la provincia de Sancti Spíritus, por vez primera la XII Feria
Internacional de Artesanía FIART 2008 estará dedicada a ese
territorio.
Según declaraciones a la prensa de Silvia Orellana, Especialista
de Imagen y Desarrollo de la filial espirituana del Fondo Cubano de
Bienes Culturales (FCBC), desde el cuatro de diciembre próximo, se
expondrán en Pabexpo Las creaciones de los artesanos espirituanos.
Los stands institucionales, que se exhibirán hasta el próximo día
14, agrupan muebles para salas y comedores, camas, carteras, cestos,
textiles, y uno funcionará como área interactiva en la que se podrá
establecer intercambios comerciales, en tanto, más de 10 colectivos
o creadores preparan stands individuales.
Entre estos, continuó la especialista, sobresalen los de calzado,
los Hermanos Sánchez con sus muebles de aluminio, la familia
Santander, Cabatallaguán y sus tallas de gran formato, Atabey y el
proyecto Agujas de Trinidad, patrocinado por la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
El acto inaugural de la duodécima edición de FIART 2008 está
previsto en la tarde del cuatro de diciembre donde intervendrán el
Ballet Folclórico de Trinidad, los artistas de la plásticas Aliosha
Díaz, Yosvanys Suárez Lee y Félix Pestana.
Silvia Orellana explicó además que la jornada será propicia para
entregar el Premio por la obra de la vida a un grupo de reconocidos
artesanos del país, entre los que destacan las espirituanas Benita
Martín y Estelvina Benítez, y el Premio Maestría Artesanal a
creadores como Robin García, bordador trinitario.
Auspiciada por el FCBC, en FIART 2008 participarán también
invitados de Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia, Ecuador,
España, Guatemala, Indonesia, México, Nicaragua, Perú, República
Dominicana y Venezuela.