Días inolvidables vivirán esta semana los ganadores del concurso
Amigos de las FAR, llegados de toda Cuba para cumplir un programa de
intercambios, paseos y visitas, que comenzará mañana en el Memorial
José Martí.
Antes de que el paso por cada una de sus salas les ayude a
conocer más sobre la vida y obra del hombre de La Edad de Oro, los
escolares depositarán una ofrenda floral al pie del monumento al
Héroe Nacional de Cuba, también en la Plaza de la Revolución José
Martí.
Seleccionados en las 14 provincias y el municipio especial Isla
de la Juventud, los 31 niños y adolescentes visitarán en estos días
museos, escuelas, unidades militares, el campamento de pioneros
Maravillas de la infancia, en Varadero, Matanzas, y otros lugares de
interés histórico, sociocultural y recreativo.
A no dudar, el gran momento llegará el próximo viernes, con la
ceremonia de premiación del certamen, al cual convocan cada año,
desde 1982, el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y
la presidencia de la Organización de Pioneros José Martí en los
géneros de literatura y artes plásticas.
Los dibujos se reservan a los moncadistas, es decir a los más
pequeños, mientras los pioneros José Martí, de cuarto a noveno
grados, han de redactar un mensaje de saludo a las FAR a propósito
del dos de diciembre, que es su día y, también, la fecha del
desembarco de los expedicionarios del Granma.
Testigo de la premiación, el Palacio Central de Pioneros Ernesto
Guevara vivirá este viernes una alegría aún mayor, la de recibir
oficialmente en custodia la maqueta a escala natural del histórico
yate, construida para la celebración del aniversario 50 de la
legendaria travesía de Tuxpan a Las Coloradas.
La fiel reproducción, que el General de Ejército confiara a los
pinos nuevos tras el desfile el dos de diciembre de 2006 en la Plaza
de la Revolución, quedará expuesta a la entrada de la instalación
pioneril, para que cuantos la visiten puedan revivir, conocer,
admirar y sentirse protagonistas de aquella epopeya.