Privilegiada por la naturaleza y la historia, la villa turística
de este paraje del municipio de Bartolomé Masó, en la provincia de
Granma, al oriente de Cuba, recibió hoy el certificado de Seguridad
y Salud en el Trabajo.
La distinción, que reconoce la probada efectividad de las
acciones protectoras para la vida de los empleados, es la primera
entregada a un establecimiento de la cadena hotelera Isla Azul, del
Ministerio de Turismo.
Kirenia Calás, especialista de Seguridad y Salud del Trabajo en
el centro, dijo a la AIN que la unidad, inaugurada en 1982 y
preferida por numerosos turistas extranjeros, no ha registrado
accidentes laborales e implementó las normas ISO 18 mil referidas a
la especialidad.
Agregó que de las 22 áreas de la institución, 18 están declaradas
protegidas; el colectivo es Vanguardia Nacional en la emulación
sindical, y posee el Premio Azul, de Medio Ambiente, además de los
certificados de calidad e higiene.
Francisco Gamboa, gerente de la villa Santo Domingo, destacó que
se trata de un lugar paradisíaco, estrechamente vinculado a las
hazañas libertadoras de Fidel Castro, Ernesto Che Guevara, Camilo
Cienfuegos, Celia Sánchez Manduley y otros héroes, en la Sierra
Maestra.
Precisó que el hospedaje, ubicado en el Parque Nacional Turquino,
tiene 20 habitaciones dobles, y ofrece 12 senderos
histórico-naturales para recorrer, entre otros sitios, la mayor
elevación del país y La Plata, donde radicó la Comandancia General
del Ejército Rebelde en 1958.
Añadió que el colectivo cumplió al 103 por ciento el plan de
ingresos monetarios hasta octubre último, y cada peso aportado a la
economía nacional le costó 60 centavos.