NACIONES UNIDAS, 24 de noviembre.— El Movimiento de Países No
Alineados (NOAL) reiteró hoy su respaldo al pueblo palestino, que
por más de 60 años ha sufrido la ausencia de un Estado, la
enajenación y la dispersión en el exilio.
Durante más de 40 años los palestinos han sufrido una brutal
ocupación extranjera y se les han negado sus derechos humanos
inalienables, dijo la embajadora de Cuba Ileana Núñez, a nombre de
esa agrupación de 118 naciones subdesarrolladas.
Debemos comprometernos a redoblar nuestros esfuerzos para poner
fin a esta injusticia, expresó la diplomática, quien pidió
solucionar la cuestión de Palestina en todos sus aspectos.
Esto incluye, dijo, una justa solución de la difícil situación de
los refugiados palestinos y alcanzar la paz y la justicia por la que
tanto han esperado.
Al hablar en una sesión de la Asamblea General que aborda el
tema, Núñez lamentó el continuo deterioro de la situación en la zona
ocupada, especialmente en la Franja de Gaza.
El número de víctimas mortales, heridos, desplazados, personas
sin hogar, empobrecidos y sin satisfacer las necesidades básicas en
el Territorio Palestino Ocupado, especialmente en la asediada Franja
de Gaza, sigue aumentando a un ritmo alarmante, expresó.
Dijo que a los NOAL les preocupa el constante deterioro de esa
situación, particularmente como resultado del uso excesivo e
indiscriminado de la fuerza por parte de Israel contra la población
civil palestina.
También el Movimiento condena a Israel por las "muchas otras
políticas y prácticas ilegales, como sus inhumanas y destructivas
medidas de castigo colectivo contra la población civil palestina",
aseveró.
Esas prácticas, dijo la embajadora, contravienen casi todos los
derechos humanos del pueblo palestino y han arrasado con sus
condiciones socioeconómicas, resultando en una extrema crisis
humanitaria.
Además de la apertura de todos los cruces, los NOAL exigieron a
Tel Aviv cumplir con su responsabilidad de resarcir todos los daños
causados a la infraestructura de la Franja de Gaza.
Los países miembros del Movimiento apelan una vez más al Consejo
de Seguridad para que asuma sus responsabilidades y tome las medidas
necesarias para obligar a Israel a respetar el derecho
internacional, expresó. (PL)