.— Unas 40 mil personas en el este
de la República Democrática del Congo (RDC) recibieron asistencia
médica tras semanas de intensos combates, informaron hoy medios de
prensa.
El grupo Merlín, con sede en Londres, llevó un camión con
medicamentos esenciales a 20 clínicas en torno a las poblaciones de
Kanyabayonga y Kirumba, en la oriental provincia de Kivu Norte.
La ayuda fue la primera desde que el pasado martes los rebeldes
del Congreso Nacional para la Defensa del Pueblo (CNDP) replegaran
sus fuerzas de esas ciudades, para dar paso a un corredor
humanitario de la ONU.
El portavoz del CNDP, Bertrand Bisimwa, declaró que las franjas
están siendo globalmente respetadas, aunque reveló la violación de
una en Visthumbi, pueblo ubicado a unos 110 kilómetros al norte de
Goma, capital de Kivu Norte.
Los cascos azules de la Misión de la ONU en la RDC (MONUC)
recorren los corredores humanitarios donde por tercer día
consecutivo no se registraron combates, indicó.
El portavoz militar de la MONUC, teniente coronel Jean Paul
Dietrich, manifestó satisfacción con la apertura de corredores
humanitarios para la ayuda a los más de 250 mil desplazados desde
agosto último.
La MONUC tiene desplegados 17 mil soldados en la RDC, de los
cuales cinco mil están ubicados en la provincia de Kivu Norte,
escenario de los enfrentamientos entre el gobierno de Joseph Kabila
y las tropas del ex general Laurent Nkunda.
Agencias humanitarias de la ONU manifestaron su preocupación por
la suerte de los desplazados, gran parte de los cuales viven en
tiendas fabricadas con lona y hojas de plátanos.
Estos organismos informaron que la situación sanitaria de los
desplazados empeora y el pésimo estado de las carreteras y los
nuevos combates dificultan la entrega.
Más de 5,4 millones de muertos, alrededor de 45 mil víctimas
mortales por mes y un millón de desplazados es el saldo que dejó la
guerra en la RDC entre 1998 y el 2003, cifras solo superadas por las
pérdidas de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).