Actualizado 1:45 p.m. hora local

Más de 20 muertos por ataques suicidas en capital iraquí

BAGDAD, 24 de noviembre (PL).— Más de 20 personas murieron hoy en varios atentados que sacudieron Bagdad, uno de ellos en la fuertemente vigilada Zona Verde, mientras sube la tensión política en torno a un acuerdo militar suscrito con Estados Unidos.

Fuentes de seguridad informaron que una mujer suicida hizo estallar un cinturón con explosivos a la entrada de la Zona Verde protegida por tropas estadounidenses en un ataque que se cree tenía como blanco el edificio de la agencia de inteligencia iraquí.

La acción causó la muerte de siete personas, incluidas dos mujeres, y heridas a otras 13, según un vocero del Ministerio del Interior.

Minutos antes, indicó otro parte policial, desconocidos hicieron estallar una bomba colocada en un minibus que transportaba empleados del Ministerio de Comercio en el este de la capital, causando 13 bajas fatales, ocho de ellas mujeres, y tres lesionados.

Ese atentado ocurrió en una hora pico de la mañana sobre un área chiita, recordaron las autoridades al señalar que los cadáveres quedaron calcinados y ha sido difícil identificarlos.

Otros dos iraquíes perecieron y cuatro fueron heridos en un ataque contra una patrulla de la policía en Bagdad, cerca de la Universidad Tecnológica, mientras un policía perdió la vida en circunstancias similares en Baquba, al noreste de la capital.

La espiral violenta se registró mientras los diputados al parlamento se preparaban para votar el próximo miércoles el acuerdo firmado entre el gobierno del primer ministro iraquí, Nouri Al-Maliki, y el de Estados Unidos para extender hasta 2011 la ocupación militar del país.

El denominado pacto de seguridad a largo plazo provocó multitudinarias marchas de protesta en septiembre último y el pasado viernes convocadas por el clérigo chiita Muqtada al-Sadr, al considerarlo humillante y lesivo para la soberanía del país.

Según el Ministerio del Interior, se prevé reforzar las medidas de seguridad en la capital, incluido el aumento de agentes encubiertos en las calles, para contrarrestar la creciente ola de hechos armados.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir