.—
Chile y Bolivia coincidieron en señalar que existe un avance en el
tema marítimo, luego de que delegaciones de alto nivel realizaran
aquí la XIX Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre ambos
países.
La reunión, que estuvo encabezada por los vicecancilleres Alberto
van Klaveren, de Chile, y Hugo Fernández Aráoz, de Bolivia, concluyó
con un largo documento de los puntos tratados, que la cancillería
dio a conocer hoy.
Respecto al tema marítimo, incluido en la agenda bilateral de 13
puntos, ambas partes indicaron que continuaron profundizando el
intercambio de criterios y destacaron la voluntad de mantener el
diálogo en este nivel.
Destacaron asimismo el proceso de construcción de confianzas en
que están empeñados los dos países y, en ese sentido, resaltaron los
numerosos encuentros bilaterales de alto nivel que se produjeron
durante el segundo semestre de este año. En ese proceso de
construcción de confianza mutua entre Chile y Bolivia, que no tienen
relaciones diplomáticas, en los últimos cinco meses, se efectuaron
cinco encuentros a nivel presidencial, hecho que no tiene
precedentes o similitud con otro país, según el documento.
Puntualizó asimismo distintos grados de avances en temas de
interés común, como la integración fronteriza, el libre tránsito en
los puertos de Antofagasta y Arica y la habilitación del puerto de
Iquique, todos en el norte chileno, y el ferrocarril Arica-La Paz.
Tras reseñar numerosas reuniones de funcionarios de distintos
sectores, el documento subraya la reunión como muy fructífera , pues
ha permitido comprobar las fortalezas alcanzadas a la fecha en las
relaciones entre Chile y Bolivia.
Las delegaciones abarcaron también la complementación económica,
recursos hídricos, lucha contra la pobreza, seguridad y defensa y la
reciente firma de un acuerdo de cooperación entre Carabineros de
Chile y la Policía Nacional de Bolivia en la lucha contra el delito.
Asimismo, el control del tráfico ilícito de drogas, educación,
ciencia y tecnología, cultura y otros.