Los resultados
alcanzados por el presidente venezolano, Hugo Chávez, en los
procesos electorales de la última década son inéditos en el mundo,
resaltó hoy el director del Grupo de Investigación Social XXI,
Nelson Merentes.
Entrevistado por Venezolana de Televisión, Merentes destacó que
el mandatario ha mantenido pleno apogeo electoral durante estos 10
años desde su llegada al poder.
De 12 sufragios, Chávez salió victorioso en 11, subrayó el
investigador, quien recordó que la derrota en el referendo
constitucional el 2 de diciembre del año pasado fue por estrecho
margen.
Este domingo jornada de comicios regionales y municipales- el
modelo político del Socialismo del siglo XXI, impulsado por nuestro
presidente, se puso a prueba desde el punto de vista electoral y
salió victorioso.
De acuerdo con el primer boletín emitido por el Consejo Nacional
Electoral e informaciones de Juntas Regionales, los candidatos del
Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) vencieron en 17 de los
22 estados.
La oposición dominó en Zulia, Nueva Esparta, Miranda, Carabobo y
Táchira, además de la Alcaldía Metropolitana de Caracas.
Ha sido un éxito extraordinario para el PSUV, pero la victoria
también es de toda Venezuela, que decidió ratificar su rumbo
democrático y honrar a la Constitución nacional, puntualizó Chávez,
máximo líder de esta organización.
Cifras divulgadas apuntan que el PSUV obtuvo unos cinco millones
300 mil votos, mientras que la oposición atrajo menos de cuatro
millones, 300 mil por debajo de lo alcanzado en anteriores comicios.
Casi 17 millones de venezolanos estaban convocados para
seleccionar 22 gobernadores, 328 alcaldes, 233 miembros de consejos
legislativos, 13 concejales al Cabildo Metropolitano de Caracas y
siete al Ayuntamiento Metropolitano del Alto Apure.
La popularidad que tiene Chávez se debe al modelo de inclusión y
justicia social llevado adelante, y los logros de su gestión, indicó
a la referida televisora el comentarista político Alberto Aranguibel.