Actualizado 12:05 p.m. hora local

Destacan en Bolivia éxito de la campaña de alfabetización

LA PAZ, 24 de noviembre (PL).— Bolivia declaró libre de analfabetismo a 300 de sus 327 municipios, proceso en el cual más de 800 mil personas abandonaron la ignorancia, resaltan hoy medios de prensa.

Diarios como Los Tiempos y El Deber reseñaron el acto celebrado la víspera en Chuquisaca, donde el presidente Evo Morales levantó la bandera blanca que ubicó al sureño departamento como el quinto de la nación andina sin el flagelo.

El mandatario agradeció a los gobiernos de Cuba y Venezuela por la cooperación prestada en tan noble empeño, coincidieron.

Morales también llamó a los ciudadanos a seguir profundizando en los estudios.

Yo no quisiera que nuestros abuelos firmen con el pulgar cuando vayan a cobrar su renta Dignidad, ayuda gubernamental a la vejez, sino firmando dignamente, hay que seguir aprendiendo hermanos, señaló el líder del Movimiento al Socialismo.

Chuquisaca se une a Oruro, Santa Cruz, Pando y Cochabamba como departamentos sin iletrados, mientras en las próximas semanas alcanzarán tal condición Potosí, La Paz, Beni y Tarija, gracias al método audiovisual cubano Yo sí puedo.

De acuerdo con el jefe de Estado, en diciembre Bolivia será declarada territorio liberado de la ignorancia, con lo cual se unirá a Cuba (1961) y Venezuela (2005) en la selecta lista de países latinoamericanos con ese logro.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir