Reconocen líderes de APEC que crisis financiera es su principal desafío

LIMA, 23 de noviembre.— Los líderes de APEC reconocieron hoy que la crisis financiera es su principal desafío y la creación de un área de Libre Comercio en Asia-Pacífico solo será posible a largo plazo, señala EFE.

Pese a los llamamientos durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) a la apertura de los mercados y la inversión como fórmula para sortear la crisis, la Declaración de Lima, emitida al término de la reunión de dos días, fue cauta y reconoció que el proceso será todavía largo.

"La actual crisis financiera es uno de los desafíos más serios que hayamos enfrentado", dice el texto oficial, en el que los gobernantes se comprometen a actuar "rápidamente y con decisión para abordar la desaceleración económica inminente".

Dejaron claro que tomarán "todas las medidas necesarias", y prometieron "apoyar e impulsar las negociaciones para la conclusión ambiciosa y equilibrada" de la Agenda de Doha.

La Declaración de Lima incluye un anexo con medidas para afrontar la crisis y reconoce que la agenda de esta cumbre se vio modificada debido a este problema global.

"Uno de los retos que afronta APEC es restaurar confianza en sus economías y mantener a la región en un camino de crecimiento a largo plazo", asegura.

Los líderes apoyaron la declaración del G-20 emitida en Washington en lo relativo a la necesaria reforma de los mercados financieros, y recalcaron su convicción de que "los principios de libre mercado y regímenes de inversión y comercio abiertos continuarán guiando el crecimiento mundial".

Por ello se comprometieron a abstenerse "dentro de los siguientes doce meses de elevar nuevas barreras para la inversión y el comercio de bienes y servicios".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir