NUEVA GERONA, 24 de noviembre.— La pieza teatral La bola de luz
volvió a la escena en la Isla de la Juventud con motivo del
cumpleaños 17 del grupo de teatro Isla Joven (TIJO), fundado el 22
de noviembre de 1991.
Esta obra, original del dramaturgo cubano Santiago Portuondo
Zúñiga, se estrenó al estilo de TIJO hace tres años, en el patio de
la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, bajo el título de Una
bola de luz en la Isla, con gran respaldo de público y de
especialistas.
Ahora, en una casa en ruinas por los estragos de Gustav, el actor
Ernesto Cárdenas apeló otra vez al gracejo criollo para aderezar el
unipersonal, que narra en décimas su imaginería al involucrar a
extraterrestres en un campo cubano en el cual transcurren pasajes
contrastantes vinculados a la realidad.
Bajo la dirección artística de Francisco Fonseca transcurrió la
media hora de espectáculo, lapso que bastó para arrancarle al
público risas y aplausos, luego de disfrutar de una comedia, donde
el versátil artista interactuó todo el tiempo con los asistentes.
En calle 43, esquina a 26, de esta ciudad, TIJO desarrollará una
jornada teatral en la que representarán otras obras igualmente
gustadas de su repertorio como La traición de la costumbre y Panta y
Osín contra los bichitos picamuelas, además tendrán como invitado al
poeta Rafael Carballosa.
El también dramaturgo Fonseca anticipó que para el 22 de enero
próximo —Día del Teatro Cubano— prevén el estreno de Cuentos de mi
papá, de su autoría, con música y coreografía de Tomás Calzada; se
trata de una puesta novedosa y variada porque incluye canto y baile.
Este elenco de nueve actores, se dio a conocer hace 17 años con
cuentos del Decamerón y tiene en su aval presentaciones en la Sierra
Maestra, Ciénaga de Zapata y Cienfuegos. (AIN)