Un homenaje a Giacomo Puccini (1858-1924) con la participación
del Teatro Lírico Nacional de Cuba acontecerá hoy, en la capital de
la Isla, durante la primera jornada de la Semana de la Cultura
Italiana.
En la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís se
darán cita reconocidos solistas de esa institución, así como el
barítono italiano Daniele Massimi, quienes interpretarán obras del
compositor nacido en Lucca hace 150 años y fallecido en Bruselas en
1924.
Colofón de este día será la entrega de condecoraciones de la
Presidencia de la República Italiana a destacados intelectuales
cubanos.
A partir de mañana comenzará el tributo al poeta Gabriele
D'Annunzio en ocasión del aniversario 70 de su fallecimiento, que
consistirá en una Mesa Redonda moderada por Domenico Vecchioni,
embajador de esa nación europea en La Habana.
El programa de actividades concibe otra Mesa Redonda dedicada a
Puccini, conciertos, la exposición fotográfica "En Cuba - Veinte
años de experiencias y emociones en el Caribe", de Giuseppe Lo
Bartola, y la presentación del libro y del vídeo "Garibaldinos en
Cuba", de Carlo Lambiase.
Además en el cine Riviera se proyectará (27) la película El
Inocente, de Luchino Visconti, y al siguiente día tendrá lugar en la
Casa Alejandro de Humboldt el VIII Encuentro Emigración y presencia
italiana en Cuba, organizada por el profesor Domenico Capolongo.
La clausura de la Semana será el viernes 28 en el Gran Teatro de
La Habana, con la puesta en escena de la ópera Tosca, de Puccini,
que coincidirá con el inicio de la III Temporada de Arte Lírico en
la mayor de las Antillas, que se extenderá hasta principios de
diciembre