Ricardo Alarcón de Quesada, miembro del Buró Político del Partido
Comunista de Cuba recibió hoy, en la capital cubana, la categoría
docente especial de profesor de Mérito de la Universidad de la
Habana (UH).
Rubén Zardoya, rector de ese Centro de altos estudios dio lectura
a la Resolución rectoral número mil 352 de 2008, la cual avala la
entrega, y reconoce los relevantes méritos académicos y políticos
del también presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Profesor Titular y Doctor en Filosofía de la UH, de Alarcón se
destacaron, además, los diversos cargos ocupados como Embajador
Representante Permanente de Cuba en la Organización de Naciones
Unidas, Vicepresidente de la Asamblea General de la ONU.
También como Ministro de Relaciones Exteriores, y desde 1993
Presidente del parlamento cubano, reelegido en 1998, 2003, y 2008.
Fue subrayado, a la vez, su papel en la defensa de las posiciones
de Cuba ante la Organización de Naciones Unidas, y como
representante de Cuba en las negociaciones con los Estados Unidos,
en los acuerdos migratorios entre ambos países.
De igual modo se significó su activa participación en los Foros
Internacionales y en entrevistas con la Prensa Internacional
acreditada en la Isla, donde ha primado su posición intransigente
contra la Ley Torricelli, la Ley Helms Borton, por la liberación de
Elian y de los
Cinco Héroes.
En las palabras de elogio Roberto Fernández Retamar, presidente
de la Casa de las Américas hizo un recorrido por la trayectoria
estudiantil y revolucionaria de Alarcón y precisó que este ha
constituido un ejemplo para la formación política ideológica de las
nuevas generaciones de cubanos.
Ricardo Alarcón, agradeció este honor y lo dedicó a su esposa
Margarita y a la entrañable profesora universitaria Vicentina Antuña,
así como también a todos los héroes y mártires que han escrito
hermosas páginas en la historia de Cuba.
Tras contextualizar la posición de la Ínsula en los momentos
actuales, Alarcón llamó a fortalecer el conocimiento de la historia
Patria, porque ahí, dijo, radica el valor de nuestro mérito.
La ceremonia solemne con sede en el Aula Magna de la Universidad
de la Habana contó con la presencia de José Ramón Fernández,
vicepresidente del Consejo de Ministros y Juan Vela Valdés, ministro
de Educación Superior y otros representantes del partido y el
gobierno cubanos y de la intelectualidad nacional.