Actualizado 8:00 p.m. hora local

Inaugurada VII Conferencia sobre estudios Americanos

ALAIN VALDES SIERRA

Auspiciado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, el Centro de Estudios Sobre Estados Unidos y el de Estudios sobre América, quedó inaugurado hoy en esta capital la VII Conferencia Internacional de Estudios Americanos.

El coloquio girará en torno al impacto del triunfo de la Revolución cubana en la región a 50 años del histórico suceso del primero de enero de 1959.

La conferencia se perfila como espacio de debate sobre temas de primer orden para América Latina y el Caribe y contempla en su programa paneles que versarán sobre la Crisis Económica y Financiera Mundial y su impacto en la región.

También se tratarán las futuras políticas de la próxima administración estadounidense para con el área, las relaciones con Europa y la integración del continente a partir de los diferentes cambios políticos en algunas de sus naciones.

Adalberto Ronda Varona, presidente del Comité Organizador, destacó en la apertura que la situación actual del mundo requiere la acción creadora y renovadora por la independencia, la soberanía y la emancipación, concientes de que la política es el arte de inventar un recurso a cada nuevo recurso de los contrarios.

Nos proponemos revelar tendencias, coyunturas principales, que marcan la articulación de lo lógico y lo histórico en el acontecer latinoamericano y caribeño 50 años después del triunfo de la Revolución cubana, acotó.

Esta VII Conferencia Internacional de Estudios Americanos se desarrollará hasta el próximo viernes 21, al concluir el último de sus paneles que abordará los procesos políticos en la región, su continuidad y cambios. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir