El Premio Nacional de Economía en la Cultura fue entregado hoy a
José A. Pérez, José Fernández y José Atanes, en ceremonia efectuada
en la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC).
Estos profesionales en las especialidades de contabilidad,
auditoria y economía, merecen tal reconocimiento, consistente en una
obra de arte de Zaida del Río y una suma en metálico, por toda una
vida dedicada al desarrollo integral de la cultura, considerada
como el escudo y la espada de la nación.
Este lauro se entrega por tercera vez y en su primera ocasión lo
mereció Ricardo Padilla González, en el año 2000.
José Verrier, presidente de la ANEC, recordó que desde la
creación de este premio han sido nominados más de mil profesionales
de todo el país, como un reconocimiento a los economistas, cuya
labor está presente en las más importantes tareas de la sociedad.
Destacó que ya integran la organización más de 77 mil
economistas, cuya tarea más reciente es la participación activa en
las labores de recuperación después del paso de los recientes
huracanes, tanto en la evaluación de las pérdidas como en el control
a la entrega de materiales a los damnificados.
Verrier informó que ya se prepara el próximo Encuentro
Internacional de Economistas, que se desarrollará a principios
del 2009 y al cual confirmaron su asistencias cinco Premios Nóbel de
Economía y destacadas personalidades de todo el mundo.
Señaló que el tema de ese evento es la actual crisis mundial del
capitalismo, sobre el cual han recibido varias ponencias.
Los encuentros Internacionales de Economistas fueron convocados
por una iniciativa del Líder de la Revolución Cubana Fidel Castro
Ruz, quien propuso se analizaran los temas cruciales de la
economía mundial por profesionales de las más diversas escuelas y
tendencias.