La industria farmacéutica cubana garantiza la producción de los
medicamentos dirigidos a los centros asistenciales, pese a la
afectación sensible que provoca el bloqueo económico, comercial y
financiero impuesto a Cuba por el gobierno de los Estados Unidos.
Actualmente se producen 563 productos en la Isla, afirmó hoy en
esta capital, Vicente González de la Torre, director de la
informática y las comunicaciones del ramo.
Explicó que el bloqueo yanki limita el acceso a mercados de
materias primas con precios de costo más accesibles en suelo
norteamericano, lo cual obliga a comprarlas en otros países.
Precisó que no obstante estas dificultades, el Estado impulsa un
amplio plan de inversiones en la nación, para asegurar la cobertura
de los principales medicamentos que el pueblo necesita.
En la actualidad el cuadro médico de medicamentos en la mayor de
las Antillas posee 874 renglones, de los cuales 311 son de
procedencia foránea, fundamentalmente destinados a enfermedades
específicas, salas de terapias y reactivos, entre otros