El estimado de la cosecha de café se ejecuta al 52 por ciento en
la provincia de Santiago de Cuba, con más de un millón 111 mil latas
recogidas en la mayor productora del renglón en el país.
La búsqueda del incremento de la productividad en el acopio y la
labor por elevar el despulpe y beneficio para garantizar las cifras
comprometidas para la exportación y el consumo interno marcan esta
tarea, la cual fortaleció su personal con la entrada de varios miles
de estudiantes.
Está por concluir la cosecha de la variedad llamada arábiga y se
inició con fuerza la de Robusta, calculándose unas 50 mil latas
maduras listas para recoger, dijo a la AIN Carlos Arzuaga,
subdelegado del sector en la provincia.
Los niveles de recogida diaria son aceptables y la maduración del
café, luego de un justificado descenso comienza a aumentar, apuntó.
Por estos días se incorporan más de tres mil estudiantes de la
educación media y media superior, como parte de la segunda etapa del
Plan La Escuela al Campo, la cual será fundamental en los planes de
superar los dos millones de latas al final de la campaña.
También se ha cumplido el suministro de productos frescos hacia
los campamentos, muy importantes en la alimentación de los
movilizados, señaló Arzuaga.
El municipio de San Luis exhibe las mejores condiciones para
cumplir su meta en la cosecha, aunque otros territorios grandes
productores como Segundo Frente y Tercer Frente presentan una
situación muy tensa con atrasos en la producción del grano.