Actualizado 12:45 p.m. hora local

Metas crecientes en empresa porcina de Pinar del Río

Tras cumplir el plan del presente año con anticipación, la empresa porcina de Pinar del Río, se traza metas mayores para el 2009, sobre la base de alternativas dados los efectos de los huracanes.

Hasta la fecha, la producción de carne sobrepasa los propósitos en el 32 por ciento, en tanto las entregas, se dirigen al Ministerio de la Industria Alimenticia (MINAL) para centros educacionales, merienda escolar y hospitales, a las entidades generadoras de divisas, al Comercio y la Gastronomía y a los Mercados Agropecuarios Estatales.

Adalberto Gómez, director de la empresa porcina pinareña, explicó a la AIN el impacto de los meteoros Gustav e Ike en dos unidades estatales, lo cual requerirá para el próximo año el trabajo eficiente del programa de convenios, iniciativa cubana ante los efectos de la crisis económica.

Agregó que el 2008 deberá cerrar con una producción de alrededor de 20 mil toneladas de carne y el próximo año la cifra ascenderá en mil, pese a la pérdida en esos centros de miles de animales, la generalidad aprovechados para la alimentación, mas con mermas considerables en los partos.

Desde cuatro años atrás los resultados aumentan paulatinamente, si bien los precios del comercio estatal a la población los fija el Ministerio de Economía y Planificación, y los aportes más abundantes al plan recaen en la compra de las crías de patios particulares y de los convenios, el 69 por ciento del total de animales.

Pinar del Río, prioriza incrementos en las reproductoras, especialmente en la modalidad no especializada, a la cual, tras riguroso proceso para su aprobación legal, garantiza alimento y atención veterinaria. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir