Inundaciones en el este holguinero

Froilán Parra Suárez

HOLGUÍN. – Los municipios de Sagua de Tánamo, Frank País y Mayarí reportaron inundaciones en las últimas horas de este martes, a causa de las lluvias que acompañan al frente frío que se estacionó sobre la región oriental, razón que determinó la evacuación de más de 18 000 personas.

Foto: Yusleydis SocorroEn Mayarí las inundaciones han sido considerables.

En los poblados de Naranjo Agrio, Calabaza y el municipio guantanamero de El Salvador —ubicados en el macizo Sagua-Nipe-Baracoa—, cercanos a la cuenca del río Sagua, el mayor y más caudaloso de la provincia, se estiman precipitaciones cercanas a los 600 milímetros, en las últimas 48 horas.

El desbordamiento del río Grande, próximo a la ciudad de Sagua de Tánamo, in-terrumpió el tránsito por carretera entre el oeste y este de la provincia.

Se registraron daños en los cultivos varios, fundamentalmente en el frente José Maceo, en la zona de Juan Díaz.

El miembro el Buró Político Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y Vivian Rodríguez Gordín, presidente y vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial, respectivamente, evaluaron la situación y orientaron las medidas pertinentes para la protección de la población y los recursos de la economía.

Leonardo Velásquez, director de la empresa cafetalera, informó que la zafra no tiene mayores perjuicios, ya que la maduración del café está bajo control, pues se trata de la variedad Robusta, que resiste más tiempo en las matas una vez que madura el grano, por lo que solo esperan que el tiempo permita reiniciar las labores de recolección.

Los sistemas de vigilancia en Mayarí alertaron a tiempo a las autoridades de la urgencia de evacuar a los residentes en zonas bajas y próximos a las riberas de los ríos Pontezuelo, Arroyo del Medio, Guayabo y Mayarí, este último el más importante de la zona.

En la localidad de Arroyo Seco, en la meseta de Nipe, se reportaron unos 106 milímetros de lluvia, en tanto en el municipio santiaguero de Segundo Frente se precipitaron unos 120 milímetros, zonas estas que tributan a la cuenca del río Mayarí, que incrementó su nivel en más de seis metros, aunque en la mañana de ayer no se registraron lluvias significativas.

Según las autoridades del territorio se mantiene una estrecha vigilancia hidrológica sobre la presa Nipe, a plena capacidad (112 millones de metros cúbicos) y aliviando.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir