Actualizado 4:45 p.m. hora local

Bachelet rechazó violencia de crimen
organizado y narcotráfico

SANTIAGO DE CHILE, 19 de noviembre (PL).— La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, rechazó hoy la violencia y el abuso del crimen organizado y el narcotráfico, que describió como un nuevo tipo de dictadura.

Si fuimos capaces de zafarnos de las dictaduras y abrir paso al régimen de libertades, creando condiciones para la inclusión y la solidaridad, tenemos también que ser capaces de unirnos contra las mafias y las bandas criminales, agregó.

No podemos retroceder ante el narcotráfico. Debemos defender nuestra convivencia democrática, amenazada hoy por el crimen organizado, insistió al inaugurar la 44 reunión anual de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD).

Al señalar, por otro lado, que las políticas públicas que dan frutos duraderos, son aquellas que ponen en el centro de esas políticas a las personas, Bachelet sostuvo que, junto con la persecución del tráfico de drogas, en Chile se ha hecho un esfuerzo por atender también a las víctimas de estas situaciones.

En Chile precisó- hemos incorporado las políticas de prevención del consumo en el conjunto de las políticas generales de protección social: en materia escolar, en materias de salud, en materias de trabajo, en pobreza, en apoyo a sectores vulnerables.

Y quiero agregar deportes, dijo, que es una política muchas veces olvidada, pero inmensamente importante también.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir