.—
Organismos de las Naciones Unidas lanzaron hoy su llamamiento anual
destinado a la ayuda humanitaria en todas partes del mundo, en esta
ocasión con la cifra record de siete mil millones de dólares.
El pedido de la ONU supera con creces los 3,8 billones
solicitados para 2008 y responde a la necesidad de socorrer con
urgencia a unos 30 millones de personas en 31 países.
El secretario general Ban Ki-moon dijo que el objetivo de la ONU
es ayudar a los más vulnerables a sobrevivir el próximo año, y
permitir que se encaminen hacia la vida digna, segura y
autosuficiente que merecen todos los seres humanos.
Los recursos de este llamamiento anual de la ONU, establecido en
1991, están dirigidos a proteger las víctimas de conflictos, de
desastres naturales, del cambio climático y del mantenido aumento de
los precios de los alimentos.
El pedido de este año abarca 12 países y regiones, entre ellas
República Democrática del Congo, Sudán, Somalia, República
Centroafricana, Chad, Costa de Marfil y los territorios palestinos
ocupados por Israel.
Presentado en Ginebra por el subsecretario general para Asuntos
Humanitarios, el británico John Holmes, el llamamiento comprende los
criterios de 360 organizaciones internacionales, agencias de la ONU
y organizaciones no gubernamentales.
Millones de personas prosiguen su lucha en medio de conflictos,
desastres naturales, los efectos del cambio climático y la subida de
los precios de los alimentos, expresó Holmes.
El funcionario precisó que estos siete mil millones de dólares
significan sólo unos pocos centavos de cada 100 dólares del ingreso
nacional de los países desarrollados.
Por su parte, la subdirectora del Fondo de Naciones Unidas para
la Infancia, Frafjord Jonson, señaló que sólo en Congo Democrático
unas 250 mil personas se encuentran desplazadas en los últimos dos
meses debido a los enfrentamientos entre el ejército y grupos
rebeldes.
Expertos de la ONU consideran que los gastos humanitarios del año
próximo superarán la cantidad récord solicitada hoy al mundo y que
se emitirán pedidos especiales cuando surjan situaciones,
fundamentalmente a causa de desastres naturales, que lo requieran.