Actualizado 3:45 p.m. hora local

Defiende Evo Morales ante la OEA refundación de Bolivia

WASHINGTON, 19 de noviembre (PL).— El presidente boliviano, Evo Morales, defendió hoy ante la Organización de Estados Americanos (OEA) los cambios políticos, sociales y económicos impulsados por su país a través de una nueva constitución, y solicitó respaldo internacional en el empeño.

Pretendemos refundar la nación andina con una carta magna que beneficie a todos y sea aprobada por el pueblo el próximo 25 de enero, señaló el mandatario en una sesión protocolar del Consejo Permanente de la entidad.

Morales presentó los principios del texto, entre los cuales destacó su carácter plurinacional, el respeto a las autonomías y las diferentes formas de propiedad, incluyendo la privada, además del derecho de administrar los abundantes recursos nacionales en función del bienestar ciudadano.

Durante su intervención en esta capital, el líder del Movimiento al Socialismo expuso a embajadores y representantes de la OEA los ataques recibidos desde sectores extremistas de la oposición, y pidió el apoyo del mecanismo regional para llevar adelante el proyecto refundador.

En el proceso de diseñar una nueva Constitución Política del Estado hemos enfrentado actos antidemocráticos, como sabotajes, atentados y otras manifestaciones de violencia, recordó.

Gracias -precisó- al papel de las organizaciones sociales de Bolivia y al respaldo internacional logramos avanzar.

De acuerdo con el presidente de origen aymara, bloques como la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y la OEA realizaron esfuerzos para alcanzar el consenso interno.

Respecto al cercano referendo constitucional, Morales dijo tener confianza en el triunfo, aunque reconoció el reto implícito en la posterior puesta en práctica del texto.

Necesitaremos unas 100 leyes para implantarlo, y entonces una vez más esperamos contar con la cooperación de agrupaciones sociales y entidades como la UNASUR, la OEA, la Unión Europea y la ONU.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir