.— El presidente boliviano, Evo
Morales, presentará hoy a la Organización de Estados Americanos
(OEA) el proceso de refundación de la nación andina a partir de una
nueva Constitución.
En su primera comparecencia ante ese mecanismo regional con sede
en esta capital, el mandatario expondrá el carácter pluricultural y
el compromiso social de la carta magna impulsada por su gobierno,
texto que el próximo 25 de enero estará sometido a consulta popular.
La intención del líder del Movimiento al Socialismo fue
confirmada por el embajador de La Paz ante la OEA, Reynaldo Cuadros.
Morales cumple un intenso plan de actividades desde su llegada a
territorio estadounidense, el cual incluye la participación en la
Asamblea General de la Naciones Unidas, conferencias, intercambios
de opiniones con universidades y organizaciones sociales, además de
entrevistas a importantes medios de prensa de este país.
Un punto recurrente en las intervenciones del gobernante ha sido
la denuncia a sectores reaccionarios de la oposición boliviana,
encargados de fomentar la violencia y obstaculizar el proceso de
cambio en marcha.
También, abundan sus críticas al capitalismo y el pedido de
establecer mecanismos internacionales más justos en materia de
comercio.
De acuerdo con el secretario general de la OEA, José Miguel
Insulza, la visita de Morales a la entidad interamericana puede
calificarse de histórica.
El mandatario tendrá la oportunidad de exponer la esencia de los
grandes cambios democráticos que tienen lugar en esa nación andina,
advirtió.
La víspera, el presidente boliviano rindió homenaje al luchador
por los derechos civiles en Estados Unidos Martin Luther King y al
presidente (1861-1865) Abraham Lincoln.