Triunfo del equipo femenino y derrota por la mínima de los
hombres ante el fuerte Estados Unidos combinó hoy Cuba en la
continuación de la Olimpiada Mundial de ajedrez, en Dresde,
Alemania.
De las mujeres solo Maritza Arribas, en el primer tablero, no
consiguió el punto al firmar tablas con Tatiana Baklanova, del
elenco de la Federación de Sordos e Hipoacúsicos, en serie que
favoreció a las antillanas por 3,5-0,5.
En la segunda mesa Lisandra Ordaz superó a Anna Ryvova, resultado
imitado por Oleiny Linares como tercera ante Olga Gerasimova y
Yaniet Marrero frente a Annegret Mucha.
El resultado hizo ascender a las de la isla hasta el lugar 14
-hoy habían amanecido en el 25- dueñas de ocho unidades en una
clasificación que mantiene en la cima a China (12), escoltada por
Rusia (10) y Holanda (10).
Según los datos del sitio digital del torneo, en esta sexta
jornada las chinas se impusieron 1,5-2,5, las rusas 2,5-0,5 a las
austriacas y las holandesas 3-1 a las uzbecas.
El match de los hombres dejó un resultado esperado, pues los
cubanos cayeron 1,5-2,5 ante un Estados Unidos que alineó con sus
estrellas Gata Kamsky e Hikaru Nakamura.
En el primer puesto Leinier Domínguez y Kamsky sellaron la paz
tras 58 lances de una apertura Española y cuando sobre el tablero
existían alfiles de color diferente, pero en el segundo Bruzón fue
derrotado por Nakamura, en 50 de un Peón Dama.
La única victoria la consiguió en el tercero Yuniesky Quesada
frente al experimentado Alexander Onischuk en una bonita partida que
terminó en final de alfiles y peones. En el cuarto perdió Jesús
Nogueiras contra Yuri Shulman.
Ahora los caribeños descendieron hasta el lugar 43, mientras los
armenios, campeones del 2004, asaltaron la vanguardia al imponerse
2,5-1,5 a Azerbaiyán, los rusos van segundos y Alemania 1 tercero.
Mañana los rivales serán Alemania 3 en el masculino y Moldavia en
el femenino.