Actualizado 10:30 a.m. hora local

Del 24 al 28 próximos, Festival Universitario de Teatro

MARIA ELENA ALVAREZ PONCE

Monólogos, piezas y adaptaciones de clásicos de la literatura cubana y universal, como "El Principito", de Antoine Saint-Exupéry, serán llevados a la escena del 24 al 28 próximos, durante el XIV Festival Universitario de Teatro.

Auspician el encuentro la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de Cuba, el Departamento de Extensión Universitaria del Ministerio de Educación Superior, y el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (ISPJAE), líder del movimiento teatral universitario en la mayor de las Antillas.

El Festival tendrá como sedes principales la sala El Sótano y el Teatro Nacional de Guiñol y, además, el programa incluye presentaciones colaterales en centros asistenciales y de enseñanza, museos, prisiones e, incluso, al aire libre, en la Plaza Vieja del Centro Histórico de la ciudad de La Habana.

Estarán representados en la cita la Universidad de las Ciencias Informáticas, el propio ISPJAE, la Universidad de La Habana, las facultades de Ciencias Médicas de Camagüey y Holguín y las sedes municipales en Fomento, Sancti Spíritus, y Jiguaní, en la oriental provincia de Granma.

Para esta edición viajarán a La Habana el Grupo del Liceo Naval de Quito y la Asociación de Payasos At'z Anem Kój, de Guatemala, esta última con una obra de creación colectiva: Los payasos, mientras la compañía ecuatoriana interpretará "La farsa del amor", del español Javier Llanos.

El 28 próximo, en el teatro del ISPAJE acontecerán la clausura del Festival y un concierto a propósito del primero de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, con Aceituna sin hueso, el cuarteto vocal Sexto Sentido y, como presentadores, jóvenes artistas de la televisión y el teatro cubanos. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir