.—
El gobierno estadounidense ha sido injusto y arbitrario con
cinco antiterroristas cubanos que permanecen presos en
cárceles norteamericanas, afirmó hoy aquí el Premio Cervantes
argentino Juan Gelman.
Poeta de renombre universal y destacado periodista, Gelman
expresó a Prensa Latina su admiración por los Cinco, como se les
conoce en la campaña mundial por su liberación.
A riesgo de sus vidas, ellos solo trataban de evitar acciones
violentas contra su país, fraguadas en territorio del vecino del
norte, destacó.
En referencia a los más de 10 años de injusto encierro y a la
violación de los derechos de estos jóvenes y sus familiares, el
escritor consideró que constituye un acto de crueldad.
Pero lo importante es el ejemplo que ellos están dando. Es
necesario resistir, resaltó.
Al referirse al papel de la poesía y la literatura en general, el
bardo consideró que sirven para enriquecer al ser humano.
Un poema no hace una revolución, pero ayuda a quienes quieren
hacerla, expresó sonriente.
Poeta excepcional nacido en el barrio de Villa Crespo, Buenos
Aires, en 1930, recibió inmediatamente el elogio de la crítica desde
la publicación de su primera obra -Violín y otras cuestiones-,
prologada por otro grande de la poesía, Raúl González Tuñon.
Desde entonces sus versos expresan un lenguaje siempre
trascendente, inseparable del compromiso político y social, todo lo
cual lo convierte en uno de los más grandes poetas contemporáneos.
Durante la dictadura militar fue obligado a un exilio de varios
lustros y la operación Cóndor, dirigida por Estados Unidos y
ejecutada por gobiernos suramericanos de entonces, desapareció a su
hijo y su nuera embarazada.
Por su obra literaria de méritos relevantes, traducida a más de
10 idiomas, recibió en 1997 el Premio Nacional de Poesía y en 2007
el Cervantes, el más importante lauro que conceden en España a los
escritores hispanoparlantes.