Publicaciones de diversos países con espacios en Internet,
informaron ampliamente sobre la visita a Cuba de Hu Jintao,
presidente de la República Popular China.
El diario El País, de España, titula: El presidente chino Hu
Jintao se entrevista con Fidel Castro, y ofrece una extensa
información e inserta una foto en la que aparecen juntos ambos
líderes. También destaca el encuentro del visitante con su homólogo
cubano el General de Ejército Raúl Castro.
La publicación española comenta que la apuesta de ambos países es
estratégica: en sólo cuatro años, el intercambio bilateral se ha
multiplicado, lo que convierte a China en el segundo socio comercial
de la isla, tras Venezuela.
Por su parte El pueblo en línea, publicación china en español,
recuerda que "China y Cuba establecieron relaciones diplomáticas en
1960. En años recientes, los dos países han mantenido frecuentes
visitas de alto nivel, profundizado la confianza mutua y ampliado la
cooperación comercial y económica" y añade que China es uno de los
principales socios comerciales de Cuba.
También el español La Voz de Galicia, indica que una Habana,
inusualmente invernal, recibió la visita del presidente chino, Hu
Jintao, quien sella así al más alto nivel el progresivo aumento de
relaciones que han tenido ambos países en los últimos años.
Precisa que el mandatario chino viajó acompañado por una nutrida
delegación de empresarios, en concordancia con el papel que juega el
gigante asiático en la economía cubana, el segundo socio comercial
de la Isla después de Venezuela.
Destaca además los acuerdos firmados en el Palacio de la
Revolución, que sumaron 10 convenios, suscritos por funcionarios de
ambos países.