LA HABANA, 18 de noviembre. — Hu Jintao, presidente de la
República Popular China, agradeció hoy la formación de alumnos de su
país en Cuba, primera nación latinoamericana en recibirlos y donde
hay el mayor número de ellos.
En acto político-cultural realizado en la Ciudad Escolar Tarará y
al que asistió el General de Ejército Raúl Castro, presidente de los
Consejos de Estado y de Ministros, el mandatario del gigante
asiático indicó que, de 2006 a 2011, Cuba deberá formar más de cinco
mil educandos chinos.
Manifestó su anhelo de que esos jóvenes aprecien la oportunidad
de estudiar en la Isla, que representen los mejores valores de la
juventud de la China de hoy, y los graduados se conviertan en
mensajeros de la amistad y solidaridad entre ambos pueblos, cuyas
relaciones son entrañables desde tiempos lejanos.
En particular, se refirió a la permanente preocupación del líder
de la Revolución, Fidel Castro, por que este proyecto educativo se
concrete de manera coherente, y reconoció los esfuerzos de Raúl, el
pueblo y el Gobierno cubanos.
Al saludar a los estudiantes en nombre del pueblo y el Gobierno
cubanos y desearles éxitos en sus estudios, Raúl recordó una estrofa
de una canción china aprendida por él cuando hace 55 años participó
en el Congreso por los Derechos de la Juventud en Austria.
A su vez, Rubén Zardoya, rector de la Universidad de La Habana,
precisó que de septiembre de 2006 a la fecha han llegado a Cuba dos
mil 544 estudiantes chinos para aprender español.
Puntualizó que en la actualidad se encuentran en la Isla mil 917,
incluidos mil 132 en Ciudad Tarará, 248 en la Facultad de Ciencias
Médicas de Jagüey Grande (Matanzas), 121 en Cojímar y 416 en la
Santiago Figueroa , de San Antonio de los Baños.
Elogió a los alumnos por ser inteligentes, responsables y
aplicados, en correspondencia con la confianza que depositó Fidel en
los puentes de amistad y profesionalidad que podían establecerse
entre uno y otro país mediante este programa.
La estudiante Li Jiaman (Ana) transmitió la emoción de sus
compañeros porque el destino les hizo realidad un sueño al poder
estudiar en la tierra de José Martí, Fidel y Raúl,.
De aquí, dijo, saldremos más fortalecidos espiritualmente, pues
además de español, aprendimos de la historia, cultura,
idiosincrasia, música y costumbres de los cubanos, y especialmente
sabremos luchar por un mundo mejor.
Los presidentes de China y Cuba fueron acompañados por José Ramón
Machado Ventura, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y
de Ministros; Ricardo Cabrisas y José Ramón Fernández,
vicepresidentes del Consejo de Ministros.
También asistieron Fernando Remírez de Estenoz, miembro del
Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; el
Canciller Felipe Pérez Roque; y Juan Vela Valdés, titular de
Educación Superior. (AIN)