Bayamo, 18 de noviembre. — Cubanos de todas las edades rindieron
homenaje hoy a Máximo Gómez Báez, quien nació hace 172 años en
República Dominicana y luchó durante tres décadas por la libertad de
la Mayor de Las Antillas.
Centenares de niños, jóvenes y adultos participaron en mítines,
actos políticos y actividades festivas en la oriental provincia de
Granma, donde el prócer vivió tres años y se incorporó a la primera
guerra cubana contra el dominio colonial de España.
Aldo Alberja, presidente de la Federación Estudiantil
Universitaria en el municipio de Bayamo, recordó que Gómez nació el
18 de noviembre de 1836, en la ciudad dominicana de Baní, y está
reconocido entre los grandes líderes independentistas del siglo XIX
en América Latina.
Alberja habló en un acto político efectuado en el poblado de El
Dátil, donde el héroe residió desde 1865 hasta 1868.
Agregó que el ejemplar internacionalista enseñó a los patriotas
el manejo del machete como arma de combate, y llegó a ser el General
en Jefe del Ejército Libertador de Cuba, en la Guerra Necesaria
(1895-1898).
La fecha se celebró con acto político, presentaciones artísticas
y diversiones tradicionales en el municipio de Jiguaní, donde Gómez
dirigió su primera gran campaña militar en la Isla (1869).
Asistieron trabajadores y estudiantes vinculados al palacio
municipal de pioneros, además de vecinos de las comunidades de
Tasajera, El Deleite y La Seca; esta última, escenario de un
campamento dirigido por el prócer dominicano cubano.
El maestro jubilado Salvador Capote afirmó que el ejemplo del
Generalísimo sigue vigente en las nuevas generaciones.
Estudiantes del instituto preuniversitario en el campo Máximo
Gómez, del municipio de Bayamo, efectuaron un baile con motivo de la
efeméride.