Vertiere, gran epopeya de la historia de Haití, fue titulada la
conferencia con la que se rindió homenaje hoy a la contienda
realizada en igual día del 1803 en ese país caribeño.
En su conferencia en el Aula de Estudios Haitianos Gerald Pierre
Charles, de la Universidad de La Habana, el doctor Jean Maxius
Bernard, consejero y encargado de Asuntos Culturales de la Embajada
haitiana en Cuba, detalló hechos significativos del acontecer de la
revolución de esclavos de 1791 a 1804.
Toussaint Louverture, Jean Jacques Dessalines, Alexander Petion y
otros revolucionarios brindaron ejemplos y enseñaron a los pueblos
del Caribe, de América Latina y a otros, el sentido verdadero de
independencia, significó el especialista.
Ha sido una nueva visión de Haití con su riqueza histórica, que
no se muestra siempre en toda su magnitud, afirmó la doctora Digna
Castañeda, presidenta de la Cátedra de Estudios del Caribe, del
recinto universitario, promotora del homenaje por la efeméride.
Los explotados del mundo le deben mucho a la revolución social
haitiana, porque los enseñó a luchar por la libertad y la
independencia de sus pueblos mediante la guerra irregular, la de
guerrillas, como la aplicaron en su tiempo desde Augusto César
Sandino hasta los rebeldes cubanos, precisó.
Concurrieron al encuentro integrantes del Aula de Estudios
Haitianos, becarios de ese país en la Universidad de La Habana y
representantes de varias instituciones culturales y sociales cubanas