El Mayor General Serafín Sánchez Valdivia recibió hoy el homenaje
de su pueblo al evocarse el aniversario 112 de su caída en combate.
Ofrendas florales fueron depositadas en el cementerio y ante el
monumento que honra al mambí de las tres gestas libertarias en la
plaza de la Revolución ambas en su natal villa de Sancti Spíritus.
Durante la jornada en centros laborales y estudiantiles se
realizan matutinos y vespertinos para rememorar la vida de quien
junto a su extensa y rica historia militar, luchó para lograr la
unidad de las generaciones que hicieron posible la gesta libertaria
de 1895.
El 18 de noviembre de 1896 el jefe mambí dirigió el combate de
Las Damas, cruce del río Zaza, en cuya acción cayo mortalmente
herido, legándole a las futuras generaciones su frase de "Me han
matado, eso no es nada, siga la marcha.
"Nacido el dos de julio de 1846, se integro a la lucha
independentista el febrero de 1869 desde entonces participó en
más de mil acciones de guerra contra los colonialistas, ascendiendo
desde teniente hasta ocupar el cargo de Inspector General del
Ejercito Libertador.
Además de Serafín Sánchez integraron las huestes libertadoras sus
hermanos el General de Brigada José Joaquín, el coronel Raimundo, el
capitán Placido, el teniente Elías y el subteniente Esteban