Representantes de Cuba y China firmaron ayer casi una decena de
acuerdos y documentos bilaterales, que fortalecieron aún más los
fraternales lazos entre los dos países socialistas.
Ramón Ripoll, viceministro primero para la Inversión Extranjera y
la Colaboración Económica, y Ma Xiuhong, vicetitular de Comercio de
esa nación asiática, rubricaron el acta final de la XXI sesión de la
Comisión Intergubernamental cubano-china para las relaciones
económicas y comerciales.
También firmaron el canje de notas para la instrumentación del
proyecto de rehabilitación de la red sismológica del país antillano
y para la recuperación de módulos habitacionales en la provincia de
Guantánamo.
Delegados de ambas partes signaron otros documentos para la
rehabilitación portuaria, contratos para la entrega de azúcar y
níquel cubanos, y suministro de tejas galvanizadas para Guantánamo.
Además, fueron suscritas las actas finales de la IV y II reunión
de trabajo de los grupos para el desarrollo de la biotecnología y la
inversión, respectivamente.
Xiuhong, también copresidente de la Comisión Intergubernamental,
dijo que la cooperación bilateral entra en una nueva etapa, la cual
recibirá un importante impulso con la visita de Estado que inició
ayer a la isla antillana Hu Jintao, Presidente de China.
Se encontraban presentes Ricardo Cabrisas Ruiz, vicepresidente
del Consejo de Ministros y copresidente de la Comisión
Intergubernamental cubano-china, y Rodrigo Malmierca, ministro para
la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica, entre otros.
El intercambio comercial entre las partes sobrepasó el pasado año
los 2 600 millones de dólares, cifra récord en la historia, lo que
ubica a esa nación asiática como el segundo socio comercial cubano a
nivel global, solo superada por Venezuela.