LA HABANA 18 de noviembre. — El Sistema Económico Latinoamericano
y del Caribe (SELA), con sede en Venezuela, anunció hoy que su
próximo Consejo, la semana entrante, rechazará la Ley Helms-Burton y
otras sanciones de Washington a Cuba.
Esa Ley viola los derechos humanos del pueblo cubano, la
Constitución de los Estados Unidos y varias de sus normas jurídicas,
documento considerado por especialistas, gobiernos y organizaciones
de todo el mundo como una aberración jurídica.
El Parlamento de la Isla adoptó medidas que han condenado al
fracaso a la Helms-Burton , implantada el 12 de marzo de 1996 por el
ex Presidente norteamericano William Clinton.
La llamada Ley de la libertad cubana y solidaridad democrática de
1996, más conocida por los nombres de sus promotores (Jesse Helms y
Dan Burton), está comprometida con los sectores ultraderechistas
estadounidense y cubanoamericano.
Desde el próximo martes hasta el jueves 27 de este mes, tendrá
lugar en la sede de la Secretaría Permanente del SELA, la Reunión
Ordinaria 34 del Consejo Latinoamericano, publicó Prensa Latina.
Ese sistema intergubernamental, creado el 17 de octubre de 1975
mediante el Convenio Constitutivo de Panamá, está integrado por 26
países de América Latina y el Caribe.
La organización se dedica a concretar posiciones y estrategias en
la región e impulsa la cooperación y la integración entre las
naciones. (AIN)