Concentrados en
afianzar la unión político-económica regional, la Comunidad del
Caribe (CARICOM) desarrolla hoy varios debates sobre comercio
exterior, educación e impacto de la crisis global.
Con los análisis previstos, CARICOM orienta sus pasos hacia poner
en práctica los programas necesarios para concretar el ansiado
Mercado Unico y Economía Caribeña, iniciativa destinada a consolidar
al área como un bloque capaz de resistir y salir victorioso de los
desafíos globales.
La serie de reuniones comenzó la víspera con el XVII Encuentro
del Consejo para el Desarrollo Humano y Social, que cierra hoy con
propuestas de mecanismos para acelerar la aplicación de una agenda
educativa zonal.
Durante estos dos días, los delegados intercambiaron sobre
cooperación docente, desarrollo cultural y las implicaciones de un
Acuerdo de Asociación Económica con la Unión Europea para el sector
de la enseñanza.
Por otra parte, ministros de comercio se informarán este jueves y
viernes acerca del progreso del Fondo de Desarrollo de CARICOM, y el
libre movimiento de profesionales, tema que ha encontrado criterios
divergentes en el plan de integración del área.
Para cerrar la ofensiva pro unidad caribeña, el sábado entrante,
el Buró de Jefes de Gobiernos se reunirá en Antigua y Barbuda a fin
de preparar el borrador del programa de la Cumbre de mandatarios en
abril de 2009.
La agenda incluye además analizar las negociaciones con mercados
foráneos, especialmente el acuerdo de régimen comercial con Europa,
así como proponer planes para paliar los efectos de la actual crisis
financiera y económica mundial.